
Manual de Oncologia para el Primer Nivel de Atencion
DR. IGNACIO M. MUSE
pdf | 123 paginas | 2.2 mb | español
1 - INTRODUCCIÓN
2 - MARCO CONCEPTUAL
2.1 - Salud:
2.2 - Promoción de la Salud:
2.4 - Atención Primaria de la Salud (APS)
2.6 - Prevención
2.7 - Niveles de Atención
3 - PERFILES EPIDEMIOLÓGICOS DEL CÁNCER
4 – IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO POBLACIONAL
4.1 - Introducción
4.2 - Tabaquismo
4.3– Dietéticos
4.4 – Alcoholismo
4.5 - Obesidad
4.6 - Inactividad Física
De acuerdo con la encuesta nacional de factores de riesgo globalmente tiene un bajo índice de actividad física, distribuido en 35,5% en las mujeres y 23,8% en los hombres.
4.7 - Ocupacionales y ambientales
4.8 - Infecciones virales y bacterianas
4.9 - Exposición solar
4.10 - Conducta sexual y reproductiva
5 - PROMOCION DE SALUD
6 - PREVENCIÓN PRIMARIA
7 - PREVENCIÓN SECUNDARIA
8 - ATENCIÓN ONCOLÓGICA INTEGRAL
8.1 - Introducción
8.2. Objetivos Terapéuticos
8.3 - Recursos terapéuticos
8.4 - Estrategias Terapéuticas
8.5 - Resultados Terapéuticos
8.6 - Complicaciones Oncológicas
8.7 - Seguimiento
8.8 - Secuelas y efectos secundarios del tratamiento
8.9 - Rehabilitación
8.10 – Cuidados Paliativos
8.12 – Nutrición
8.13 - Actividad física
9 – LOCALIZACIONES TUMORALES RELEVANTES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION
9.1 - Cáncer de Cuello Uterino
9.1.1 - Introducción
9.1.2 - Factores de Riesgo
9.1.3 - Lesiones preneoplásicas y cáncer de cuello uterino.
9.1.4 – Diagnóstico
9.1.5 - Tratamiento
9.1.6 - Seguimiento
9.2 - Cáncer de Mama
9.2.1 - Introducción
9.2.2 - Factores de riesgo de cáncer de mama:
9.2.3 – Diagnóstico
9.2.4 - Tratamiento
9.2.5 - Cáncer de Mama en el Hombre
9.2.6 - Cáncer de mama y embarazo
9.2.7 – Seguimiento
9.3 – Cancer colo-rectal
9.3.1 – Introducción
9.3.2 – Factores de Riesgo y Lesiones preneoplásicas
9.3.3 – Diagnóstico
9.3.4 – Tratamiento
9.3.5 - Seguimiento
9.4 - Cáncer Broncopulmonar (CBP)
9.4.1 - Introducción
9.4.2 - Factores de riesgo del CBP
9.4.3 – Diagnóstico Los signos posibles de CBP incluyen:
La figura 16 resume los estudios paraclínicos seleccionados para el estudio del CBP.
9.4.4 - Tratamiento
9.4.5 - Seguimiento
9.5 - Cáncer de Próstata
9.5.1 - Introducción
9.5.2 - Factores de Riesgo
9.5.3 - Diagnóstico:
La figura 17 resume los estudios paraclínicos seleccionados para el estudio del cáncer de prostata.
9.5.4 - Tratamiento
9.5.5 - Seguimiento
9.6 - Cáncer de Testículo
9.6.1. Introducción
9.6.2 - Factores de Riesgo
9.6.3 - Diagnóstico
9.6.4 – Tratamiento
9.6.5 – Seguimiento
9.7 – Melanoma
9.7.1 – Introducción
9.7.2 - Factores de riesgo
9.7.3 – Diagnóstico
9.7.4 - Tratamiento
9.7.5 – Seguimiento
10 - ASESORAMIENTO AL PACIENTE ONCOLÓGICO Y SU FAMILIA
11 – INSTITUCIONES DE REFERENCIA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
12 – BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Y RECOMENDADA
ENLACES:
uploading.com MOPNA.pdf/
o
rapidshare.com MOPNA.pdf
o
http://www.zshare.net/download/864816823a297341/
o
megaupload.com WB3FCXO7
o
depositfiles.com /es/files/gcytdpatq
0 comentarios:
Publicar un comentario